MUNICIPIS DEL TARRAGONÈS Festa Major de Creixell (2006) |
El pueblo de Creixell ha celebrado, durante los días 15, 16 y 17 de septiembre, su Festa Major en honor del Santíssim Sagrament i Pa Beneït. La Rambla de les Moreres, la plaça del Mirador y el campo de fútbol municipal (para el castell de focs) han sido los escenarios escogidos para los espectáculos de calle, en los que han participado la compañía Nus Escenic (en este caso en el Casal municipal), las Passabarret y Picarols (infantiles) y las orquestas Gironina y Aquarium. El domingo, día grande, tuvo lugar la procesión del Pa Beneït, el oficio solemne con la participación de la coral Vilanova de Bellpuig, posterior procesión con la cobla Cattania y el seguici popular, compuesto por els gegants Gilmundo i Minerva y els caps grossos. Finalizó con el reparto del Pa y moscatel, y la subasta de la Coca del Goig. |
|
Resulta molesto tener que resaltar, que la exposición hubo de hacerse en el un local privado que fue generosamente ofrecido para la ocasión, debido a la negativa por parte del Ayuntamiento –o parte de él, es decir, la mayoría- de ceder salones municipales para la ocasión, por ejemplo, en el propio Casal. Y más molesto aún, vernos obligados a reseñar que no es la primera ocasión que esto sucede, toda vez que, los miembros de la asociació Els Merlets, para darla a conocer, sufrieron la misma negativa (por parte del alcalde, tal y como puede leerse en un folleto editado por ellos) y hubieron de hacerlo a los pies del castillo, lugar ideal desde luego, pero que no fue voluntariamente escogido. La muestra fotográfica, dedicada por completo al patrimonio cultural y urbanístico de Creixell, fue muy interesante, con fotos de gran calidad. Un jurado de Vendrell otorgó los premios a los siguientes autores y fotografías. Primer premio a Miquel Rota Soler, por “Calle Major”. Los premios consistieron en unas cerámicas de una artista local, de quien nos ocuparemos en otro momento. La fiesta cultural finalizó con la degustación de productos típicos de la tierra: nueces, almendras, avellanas y cava, naturalmente. Mientras, los asistentes pudieron contemplar un pase virtual de fotos antiguas de Creixell, cedidas por sus propietarios. |
© tarragona-goig.org 2006 |
|