Ysabelis. Regine Majoricarum Autora: Isabel Goig Soler
Edita: Editorial Ochoa
Soria, 2009
Leer comentario
|

|
La repressió franquista al Baix Penedès Autor: Josep Recasens Llort
Edita: Cossetània Edicions
Valls, 2007
Leer comentario
|

|
Estius a l'Ebre Autor: 21 autors ebrencs
Edita: Aeditors
El Perelló (Baix Ebre) 2007
Leer comentario
|

|
Comarques i subcomarques de Catalunya. Volum 1.1 Alt Camp/Baix Penedès Autor: Ricard Serra i Feu
Edita l'autor, soci de l'Agrupació Catalana Colldejou de Promoció Excursionista i del Centre Excursionista de Catalunya
(ficha en Cartoteca de Catalunya)
|

|
Una mirada sobre el Baix Penedès Autores: Isabel Goig Soler e Israel Lahoz Goig
Edición propia
2006
Leer comentario
|

|
L'escudella Autor: Joan Amades
Edicions El Mèdol, col.lecció L’Agulla
introducción de Josep Lladonosa i Giró
Leer artículo
|

|
L'Església del Mar Autor: Ildefonso Falcones
Plaza y Janés Editores
2006
Leer artículo "Creixell a L'Església del Mar"
|

|
Catalunya des del mar Autor: Carlos Barral
Edicions 62
1982
Leer artículo "Creixell a Catalunya des del mar"
|

|
7 nits a Sansemison Autor: Jordi Mestres i Fernández-
Edición propia
2004
Web de Jordi Mestres
Leer comentario
|

|
El Dragabales Boletín informativo del Ball de Sant Miquel i Diables de la Riera. Pequeña revista, muy interesante, bimensual, que recoge tradiciones del Tarragonès.
El Dragabales
Leer comentario
|

|
El Museo del Escritor En Roda de Barà, y más concretamente en el Roc de Sant Gaietà, dentro del recinto Centre Cívic La Roca Foradada, hay instalado el curioso Museo del Escritor de Abraham Méndez Ramos.
Museo del Escritor
Leer comentario
|

|
REVISTA GEO La revista GEO publicó el especial 3/2006 dedicado a una parte de Tarragona, “Siete maravillas de la Costa Daurada”
Leer comentario
|

|
En Mateu i la Marta descobreixen ELS TRES TOMBS Text: Pasqual Juan i Lloret
Il.lustracions: Pilarín Bayés
Edita: Ajuntament d’Esplugues I Colla dels Tres Tombs d’Esplugues
2004
Leer comentario
|

|
Petita història de la Ciutadella Ibèrica de Calafell Textos de Joan Santacana y Josep Pou
Ilustraciones de Pilarín Bayés
Editorial Mediterrània
Leer comentario
|

|
Històries de les Bruixes d’Altafulla Autor: Antonio Gelabert
Edita: Centre d’Estudis d’Altafulla, 1988 (2ª edición). (Edición facsímil de la edición del Xilofòrum de la Parròquia d’Altafulla, 1971)
Leer comentario
|

|
Altafulla Autores: María Porter i Moix, Francesc Blanc Canyelles y Joan Carnicer Torrent
Edita: Cossetània Edicions, 2001
Leer comentario
|

|
Los caminos de la vieja cocina (Ingenieros de Caminos en la cocina)
Varios autores. Dirección Joan Alba
Edita: Col·legi D’Enginyers de Camins, Canals i Ports de Barcelona
284 páginas
Leer artículo
|

|
El infante de Mallorca.- Una novela de dos ingenios Autores: Tomás Aguiló y José María Quadrado
Edición y notas: Bernardo Martí
Calima Ediciones. Colección Jano nº 1
Palma de Mallorca 2000, 202 páginas
Leer artículo
|

|
Pronòstic Santjoaner 2005 -Col-lectiu Teranyies-
Sant Joan (Mallorca)
Leer comentario
|

|
Jaume Mercadé Texto de Juan Antonio Gaya Nuño
Colección Panorama de la pintura contemporánea nº 3. Ibérico Europea de Ediciones. Madrid, 1972
Leer artículo
|

|
Picasso Autor: Henry Gidel
Editorial Plaza y Janés, 2003
Leer artículo
|

|
Ramón J. Sender - Biografía Autor: Jesús Vived Mairal
Edita: Páginas de Espuma. Colección Voces/ensayo
Con la colaboración del Gobierno de Aragón
(Departamento de Cultura y Turismo) y del Instituto
de Estudios Aragoneses (Diputación de Huesca)
Leer artículo
|

|
Gaudí. El arquitecto de Dios Autor: Juan José Navarro Arisa
Editorial Planeta, 2002
268 páginas
Leer artículo
|

|
Costumari Català
Joan Amades
El Costumari, de Joan Amades, es la referencia obligada para conocer y comprender los ritos, costumbres y folklore de toda Cataluña.
Tarragona al Costumari Català
|

|
Una mirada sobre el Tarragonès Isabel Goig, Israel Lahoz y Pilar Dorante
2002
"Nosotros, respetuosos, vamos a entrar en esas casas, hasta los mismos fogones donde las mestressas majan la almendra para elaborar el romesco; penetraremos también en el Costumari de Joan Amades; si podemos, nos convertiremos en anxanetas, en león para ver desde su altura el anfiteatro, en pirata con la pata coja para ver el catalejo desde la torre de la Mora, en romanos y, si es posible, en follets para ver enfada a la Verge Grossa porque el niño gasta las suelas de sus zapatos".
En este libro nos hemos basado para iniciar nuestra andadura en la red. De él hemos extraído algunos textos que nos servirán como guía de las distintas secciones.
|

|
La ruta de los corsarios
1.- Cataluña y Valencia
Ramiro Feijoo
Editorial Laertes. 2000
En el itinerario II de este delicioso libro, mitad historia, mitad libro de viajes, el autor recorre las costas del Tarragonès, donde sus sufridas gentes padecieron el continuo asalto de los corsarios. Se detiene en las torres de vigía, las describe, comenta historias y, en el apartado de "parada y fonda" recomienda los lugares que todavía el turismo no ha destrozado demasiado.
|

|
El rescat de les cent doncelles
Editado por la Associació Medieval de Bagà, con la colaboración de los ayuntamientos de Bagà, León, Samartín del Rei Aureliu, Vila-seca y el Concello de Betanzos, este volumen recoge El rescate de las cien doncellas, leyenda medieval que enlaza varias localidades, y que trata del tributo que algunos reyes moros pedían a los reyes cristianos para mantener la paz; en el caso de las localidades de los ayuntamientos arriba referenciados, el tributo eran cien doncellas. En Soria, esta representación es la de Las Móndidas, de San Pedro Manrique y pueblos de su jurisdicción
|

|
Ranxets
La cuina de Torredembarra
Varios autores
Centre d’Estudis Sinibald de Mas. Torredembarra. 1986
Este interesante volumen está agotado en su segunda edición. En él puede encontrarse lo más tradicional de la cocina de Torredembarra, desde el romesco en varias elaboraciones, hasta el pescado, la coca, los escabeches, arrope, confituras... Un libro delicioso con una lista de nombres de pescados al final, traducidos al castellano.
|

|
Els balls parlats a la Catalunya Nova (Teatre popular catalá)
Col-lecció L’Agulla. 1992
Estudio sobre els balls parlats, en un congreso celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Tarragona. Estudiosos de los bailes y el teatro catalán pasan revista a estas manifestaciones populares que se dan, principalmente, en la Nueva Cataluña: Balls de Diables, Balls de Gitanes, Ball del Sant Crist de Salomó, Ball de Serrallonga, y otros.
|

|
Goigs al Crist de Salomó
Díptico editado por el Patronat del "Ball del Sant Crist", en 1985. En su interior están els goigs actuales y en otra página un facsímil de otros goigs, del siglo XVIII. La portada es una xilografía de Antoni Gelabert.
|

|