MUNICIPIS DEL TARRAGONÈS La Canonja |
La Canonja, pueblo muy próximo a Tarragona capital, está "situada en una hermosa llanura", según Madoz, quien recogía como ocupación principal la fabricación de aguardiente. "Antes ocupaban mucho las mujeres y niñas en el tejido de encajes y blondas", afirma. Antonio Ponz, un siglo antes que Pascual Madoz, se hacía lenguas de la importante cosecha de seda, de donde se derivaba buena industria. De época romana han aparecido restos, como en toda la comarca, y Francesc Roig recoge la aparición de dos grandes hornos para cocer cerámica, en especial ánforas para transportar el vino. Estatuas de la diosa Cibeles –de pie y no en el carro tirado por leones como es habitual-, de Baco y de un sátiro joven, son de la mayor importancia. El castillo, en el centro del núcleo urbano, ha sido restaurado y en su interior se llevan a cabo exposiciones, como la última visitada por nosotros sobre los espacios naturales del Tarragonés. © Una mirada sobre el Tarragonès, 2002 |
La Canonja - Web Consell Comarcal del Tarragonès Tarragona - Escíbenos. Colabora. Utiliza nuestro formulario |